Encuentro

El encuentro práctico celebrado en A Coruña contó con una amplia gama de ponentes. Entre ellos, representantes de Sindicato Labrego Galego, un proyecto dirigido al fomento de una agricultura sostenible y un mundo solidario. También participaron miembros de Cerveza Alealé, que destaca por la producción de cervezas artesanas y naturales. Se contó con la presencia de representantes de Acastrexa, artesanos de conservas vegetales en la reserva de la biosfera de las mariñas coruñesas. Integrantes de la Colmena A Coruña, expusieron la necesidad de adquirir productos de proximidad que se distribuyen de forma directa. Finalmente, hubo representación de Meraki Ferments, la primera empresa en elaborar la bebida sin alcohol con mayor crecimiento a nivel mundial: la kombucha.

Encuentro

Para el encuentro práctico en Cáceres, los ponentes que participaron fueron: Vanessa Mariún Durrey, directora de operaciones y asesoría ambiental de la Plataforma Badayork, José Luis Murillo Pelaez, director gerente de la Plataforma Badayork y Yuli Vaquero, técnico en el ayuntamiento de Badajoz y responsable de comercio de la ciudad.

Encuentro

En el encuentro de Valladolid, la opinión corrió a cargo de: Ángeles Santos, presidenta de la Plataforma Rural COAG de Castilla y León, Demetrio Saster Raso, socio fundador de la Sociedad Cooperativa de Consumo Ecológico ECOGERMEN, Verónica García, coordinadora de la Estrategia Alimentaria de Valladolid como representante de la Fundación Entretantos, una entidad que apuesta por el trabajo en red como herramienta de construcción colectiva para avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles. Finalmente, participó Guillermo Puerta, productor de hortalizas en la Huerta Ecológica La Alhova, en Valladolid.

Encuentro

Para el pasado encuentro celebrado en Murcia contamos con los siguientes ponentes: Doña Carolina Espinosa Gallego, Directora de Consumo en Murcia, Miguel Rodríguez y Rocío Ortiz, de Eticambio, Francisco Muñoz, de Biosegura, José Hernández, Director General y Presidente de la de la Federación Nacional de Digitalización y Blockchain, y Antonio Soler Valcárcel, de Nueva Cultura por el clima, una organización que pretende una economía neutra en carbono y con sus ecosistemas naturales, agrícolas y urbanos adaptados a los cambios del clima que están por llegar.

 

Taller de consumo saludable

En esta interesante sesión intervinieron como ponentes Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos y dietista-nutricionista, Marta Rosique, ambientóloga y miembro de «Plantea tu vida en verde», una plataforma web con recursos didáticos, productos e ideas sobre cultivar tu propia comida, y Natalia Castro: responsable de La Colmena que dice sí, una red de comunidades de compra directa a los productores locales.

 

 

Encuentro práctico

Actividades eminentemente prácticas, enfocadas a introducir en la vida cotidiana nuevos hábitos de consumo que encajen en la filosofía de la economía circular, no actividades simplemente divulgativas de los conceptos asociados a ésta, sobre alguno de los dos ejes siguientes:

  • “Qué consumo, cómo reutilizo, qué debo tirar”, con formación e información sobre, por ejemplo, las redes de venta de segunda mano para reutilizar bienes en lugar de tirarlos.
  • “Ahorrar energía para mejorar nuestro entorno: Consejos útiles y prácticos sobre reducción de consumo, otras energías sostenibles, formas alternativas de transporte”.

Encuentro práctico

Actividades eminentemente prácticas, enfocadas a introducir en la vida cotidiana nuevos hábitos de consumo que encajen en la filosofía de la economía circular, no actividades simplemente divulgativas de los conceptos asociados a ésta, sobre alguno de los dos ejes siguientes:

  • “Qué consumo, cómo reutilizo, qué debo tirar”, con formación e información sobre, por ejemplo, las redes de venta de segunda mano para reutilizar bienes en lugar de tirarlos.
  • “Ahorrar energía para mejorar nuestro entorno: Consejos útiles y prácticos sobre reducción de consumo, otras energías sostenibles, formas alternativas de transporte”.