Zona norte de España

“Lucha contra la contaminación por plásticos”

DÍA: 17 de marzo de 2021.
HORA: 18:00.
DÓNDE: https://n9.cl/4yic7

Los actuales modelos de producción y consumo resultan determinantes a este respecto, siendo clave el papel de los consumidores para impulsar y promover los cambios necesarios. La búsqueda de la sostenibilidad en el planeta y la lucha contra la contaminación por plásticos, son acciones para involucrar a los consumidores e impulsar su actuación.

El problema mundial de la contaminación por plásticos se ha empeorado a lo largo de la pandemia y abordarlo, es un desafío internacional que requiere soluciones coordinadas y cambios de comportamiento. 

Los consumidores impulsamos la transición hacia patrones de producción y consumo verdaderamente sostenibles y un acceso real a la economía circular.

Poder usar los plásticos el mayor tiempo posible reduciendo los desperdicios, eliminar los «de un solo uso», poder reparar y reutilizar, son algunas acciones que exigimos los consumidores.

Las decisiones que tomamos sobre qué productos comprar y cómo deshacernos de ellos, son elementos cruciales en esa transición. Sin embargo, con demasiada frecuencia recae la responsabilidad sobre los consumidores, de comprender una variedad de informaciones confusas, contradictorias o engañosas.

Los consumidores cuestionamos lo que venden las empresas, la gestión política y legislativa de los gobiernos. Los consumidores podemos incidir la lucha contra la contaminación por plásticos

Por estas razones, desde ADICAE te invitamos a convertirte en un consumidor crítico y responsable. Pincha aquí para participar.

Datos claves sobre la contaminación por plásticos

  • Para el 2050, se estima que habrá más plástico en los océanos que peces
  • Casi la mitad del total de plástico fabricado, se ha producido desde el año 2000.
  • Los plásticos de un solo uso representan el 50% del plástico producido cada año.
  • Se han encontrado microplásticos en el 90% de las sales de mesa en España.
  • España es el cuarto país de la UE con mayor demanda de plásticos, donde hasta el 50% de los mismos acabaron en vertederos en 2016.
  • Anualmente se generan en Europa unos 25,8 millones de toneladas de residuos de plástico y menos del 30% de ellos se recogen para su reciclaje.

Comparte

Únete a Adicae

hazte socio de adicae

Comparte

Suscríbete al Boletín

Síguenos en Facebook

Más Noticias

Únete a Adicae

hazte socio de adicae